Cuando la publicidad cansa más que convence
La publicidad repetitiva en YouTube puede ser más dañina que efectiva. La sobreexposición no persuade: fastidia y erosiona a una marca.
Desde que descubrí YouTube hace mucho tiempo me volví fan. Muchos de ustedes también deben serlo. Pero hay algo que es cada vez más fastidioso y seguro lo has vivido: ves un video y de repente aparece el mismo anuncio, una y otra vez, hasta el cansancio. Sé que existe la versión Premium para que no te pase y en este punto, creo que YouTube quiere convencerte de que te suscribas a esa versión de pago a punta de fastidio.
Ejemplos de lo que digo hay varios. Es imposible que un consumidor de YouTube no sepa quién es el abogado Colombo que prometía ayudarte a obtener la green card. Y también es imposible que no hayas visto la publicidad de Kristi Noem, Secretaria de Seguridad Nacional de EE. UU., advirtiendo a los migrantes que no intenten entrar ilegalmente con mensajes del tipo “Te vamos a atrapar”. Siendo honesto, al inicio creí que era IA pero no. Es real.
Con este tipo de anuncios, la experiencia de usuario se hace extraña. No es una publicidad sobre una marca o una campaña de tráfico para llevarte a otro lugar. Es un spot que más que informar, interrumpe con ansiedad y te amenaza. ¿No se les hace raro?
Trayendo este fenómeno a lecciones empresariales que es donde yo trato de opinar, hay que darse cuenta de que la sobreexposición publicitaria en plataformas de interrupción puede volverse contraproducente ya que lo que debería persuadir termina cansando.
En marketing, insistir no siempre significa impactar; a veces significa perder y es algo a considerar. Obviamente como marca tienes que tratar de estar presente y si tienes presupuesto, qué mejor que aprovecharlo. Pero quizá, en vez de repetir una y otra vez lo mismo y lo mismo hasta el cansancio, puedes tener diferentes spots y llamar la atención en positivo cada vez.